Si estás aquí es porque probablemente has escuchado el término eSIM y te estás preguntando de qué se trata, cómo funciona y, sobre todo, si vale la pena utilizar esta nueva tecnología. Pues bien, déjame decirte que la eSIM está cambiando la forma en que nos conectamos al mundo a través de nuestros dispositivos móviles.
Así que ponte cómodo porque aquí te voy a explicar todo sobre esta maravilla tecnológica: qué es, cómo funciona, sus ventajas, cómo configurarla y todo lo que debes de saber al respecto.
¿Qué es una eSIM?
Lo primero que debes de saber es que eSIM significa «embedded SIM» o «SIM integrada». Es decir, es una tarjeta SIM virtual que está directamente incorporada en el hardware de tu dispositivo, eliminando la necesidad de usar una tarjeta SIM física.
¿Recuerdas las clásicas SIM de plástico que necesitabas insertar en tu teléfono para poder usar datos, hacer llamadas o enviar mensajes? Bueno, con la eSIM iPhone eso ya no es necesario. Ahora, toda esa información de tu línea móvil se guarda en un chip diminuto que ya viene integrado en tu smartphone, tablet, smartwatch e incluso algunos dispositivos IoT (Internet de las Cosas).
La gran diferencia es que no necesitas un chip físico ni cambiar de SIM manualmente cada vez que quieras usar otro número o plan. Con la eSIM, todo se hace de manera digital.
¿Cómo funciona?
La eSIM Android trabaja de manera similar a una SIM tradicional, pero con la ventaja de que se activa directamente desde el software de tu dispositivo. Esto significa que puedes instalar múltiples perfiles de eSIM en el mismo dispositivo y alternar entre ellos con facilidad.
Por ejemplo:
- Puedes tener un perfil para tu línea personal, otro para tu trabajo y un tercero con un plan de datos internacional para tus viajes.
- No necesitas cambiar físicamente de tarjeta; simplemente seleccionas el perfil que quieres usar desde la configuración de tu móvil.
Una vez que activas una eSIM, puedes realizar todas las funciones habituales de una SIM física: hacer llamadas, navegar por Internet, enviar mensajes y mucho más. La diferencia está en la flexibilidad y la conveniencia que ofrece.
Ventajas de la eSIM
Si estás pensando en probar una, aquí tienes una lista de las ventajas de eSIM que probablemente te convencerán:
1. Comodidad y facilidad de uso
Olvídate de esas pequeñas herramientas para extraer la SIM de tu móvil o de perder tu tarjeta SIM en el peor momento. Con la eSIM, todo el proceso de activación y cambio de operador se realiza directamente desde el dispositivo, en cuestión de minutos.
2. Cambio rápido entre operadores
Si decides cambiar de proveedor o contratar un plan de datos adicional, el proceso es mucho más rápido con una eSIM. Solo necesitas escanear un código QR o descargar el perfil del nuevo operador desde una app, ¡y listo!
3. Ideal para viajeros
¿Viajas con frecuencia? Entonces la eSIM es tu mejor aliada. Puedes agregar un plan local en el país que visites, ahorrar en roaming y seguir conectado sin complicaciones. Imagina que llegas a tu destino, compras un plan de datos en línea, lo activas en segundos y ya estás listo para explorar.
4. Más espacio en tu dispositivo
Al eliminar la ranura para tarjetas SIM, los fabricantes tienen más espacio para incluir nuevas tecnologías o mejorar el diseño de los dispositivos. Esto explica por qué los smartphones más modernos son más compactos y ligeros.
5. Mayor seguridad
Es más segura que una SIM física, ya que no puede ser extraída de tu dispositivo por alguien más. En caso de pérdida o robo, puedes desactivar el perfil de eSIM de forma remota.
6. Compatibilidad con dispositivos modernos
La mayoría de los dispositivos de última generación ya son compatibles con eSIM, lo que la convierte en una tecnología accesible para un público cada vez mayor.
Cómo configurar en tu dispositivo
Configurar una eSIM iPhone es un proceso sencillo, pero puede variar ligeramente según el dispositivo y el operador. Aquí te dejo una guía paso a paso para hacerlo:
Configurar en un iPhone:
- Ve a Configuración > Datos móviles > Agregar plan de datos.
- Escanea el código QR proporcionado por tu operador.
- Asigna un nombre al plan, como «Personal» o «Trabajo», para identificarlo fácilmente.
- Selecciona la línea predeterminada para llamadas, datos móviles y mensajes.
- ¡Listo! Tu eSIM estará activa y lista para usar.
Configurar en un Android (Samsung, Google Pixel, etc.)
- Ve a Configuración > Conexiones > Administrar SIMs.
- Haz clic en Agregar eSIM.
- Escanea el código QR o ingresa los datos manualmente según las instrucciones de tu operador.
- Guarda los cambios y selecciona la línea que deseas usar como principal.
Configurar en un smartwatch
- Abre la app de configuración del reloj en tu móvil.
- Ve a la sección de conectividad móvil.
- Sigue las instrucciones para escanear el código QR o activar el perfil de eSIM.
Sin pensarlo dos veces podemos decir que la eSIM está marcando un antes y un después en la forma en que usamos nuestros dispositivos móviles. Su flexibilidad, comodidad y ventajas para los viajeros la convierten en una herramienta indispensable para quienes buscan estar siempre conectados.